ESPRESSO FIORENTINO
  • HOME
  • NOSOTROS
    • CONTACTO
  • COLECCIÓN CAFÉS
    • UN CAFÉ EN... >
      • MAPA
    • CAFE SOLIDARIO
  • ARTÍCULOS VIAJEROS
    • EXPERIENCIAS
    • INSPIRACIONES VIAJERAS
  • HOME
  • NOSOTROS
    • CONTACTO
  • COLECCIÓN CAFÉS
    • UN CAFÉ EN... >
      • MAPA
    • CAFE SOLIDARIO
  • ARTÍCULOS VIAJEROS
    • EXPERIENCIAS
    • INSPIRACIONES VIAJERAS

Un café (μέτριος) en Atenas... con Thanos Tsiggas

1/28/2015

0 Comments

 
Luis LÓPEZ GALÁN & Alejandro ROJAS
Atenas, Grecia. Cuna de nuestra sociedad. Los valores éticos y cívicos que se alcanzaron en la Antigua Atenas formaron la base de la sociedad moderna, de la Europa del futuro, del epicentro mismo de la Humanidad. La región que ocupa la ciudad ha visto nacer, crecer y desarrollarse desde hace más de 3000 años el arte, el pensamiento político, la filosofía, el teatro, la ciencia, la arquitectura y hasta una larga lista cultural y de conocimientos que, desde aquí, se hicieron universales. Atenas es hermosa por sus templos y por sus vestigios artísticos, pero lo es aún más por lo que en ella aconteció. Pisar la capital de Grecia significar dar un paso hacia la auténtica historia de la democracia.
Imagen
Imagen
En la actualidad, Atenas es una inmensa urbe modernizada en cuanto a arquitectura en general que, sin embargo, lucha consigo misma para salvaguardar el esplendor del pasado, el brillo de su época dorada. Desde el taxi, penetramos en la ciudad en dirección al centro, a la zona más conocida y populosa. En una de las curvas en cuesta que atravesamos veloces gracias a nuestro sonriente y raudo conductor, una especie de montaña rocosa se eleva sobre el resto de los edificios. Lo hace de manera rotunda, sintiéndose incluso orgullosa. En su cima, la Acrópolis de Atenas vigila nuestros pasos, el ritmo de la ciudad y el devenir de tantos años de historia. Pero ya habrá tiempo para hablar sobre la Acrópolis. O eso queremos pensar. Nuestro taxi toma un par de curvas más y la montaña queda atrás, no demasiado lejana pero sí lo suficiente para escaparse de nuestro horizonte. Frente a una callejuela encantadora de paredes blancas y flores de un púrpura muy intenso, el taxi se detiene y Atenas se apodera al fin de nosotros. Caminamos con sosiego, como uno debe pasear, entre sillas de madera oscura y telas azules, conversaciones ajenas, toldos que ocultan los rayos del sol y risas espontáneas que parecen surgir hasta de los mismos muros encalados. Hemos llegado al Melina Caffe y nuestro amigo Thanos, griego orgulloso, sonríe desde la puerta. Un nuevo reencuentro, el comienzo de otra experiencia viajera.

No hace demasiado tiempo que coincidimos con Thanos por última vez, y sin embargo parece que hubieran pasado años desde aquella despedida. Lo conocimos en tierras lejanas, en un continente diferente, uno que no tuvo la fortuna de heredar el conocimiento que los antiguos griegos prestaron a Occidente. Desde allí, a miles de kilómetros, pensábamos en la imponente belleza de los templos griegos casi como si fueran un sueño. Uno que hoy se hace realidad.

Thanos nos conduce directamente a las mesas que el local tiene dispuestas a pie de calle, en la vía angosta sobre la que se levanta, y allí nos sentamos, observando a los viandantes de la ciudad en su trasiego de mediodía. Esta cafetería debe su nombre a la singular historia de Melína Merkoúri, una heroína que, siendo de carne y hueso, comparte en la memoria colectiva del país el puesto de los grandes dioses del Olimpo. Melína fue una actriz, cantante y activista política griega que llegó al Parlamento Helénico y se convirtió, en 1981, en la primera mujer de Grecia en ocupar el puesto de Ministra de Cultura, una hazaña que atestiguan las numerosas fotografías del interior del pequeño restaurante. Todavía hoy, los griegos saben rendir homenaje a sus valores éticos y culturales.

Como no podía ser de otro modo, nada más sentarnos ordenamos tres cafés griegos mientras nos preguntamos qué sorpresa nos deparará en este país nuestra bebida favorita. Para hacernos dudar todavía más, Thanos especifica que queremos unos cafés metrios (μέτριος). 

- ¿Metrios?
- μέτριος, una cucharada de café y otra de azúcar.

Todo aclarado.

El café griego es una variante del café turco, el mismo que en otros países se denomina árabe, ese tipo de café en el que en lugar de utilizar una cafetera se usa un utensilio, denominado en griego briki y en turco ibrik, normalmente de cobre que cuenta con un mango largo para servirlo directamente en la taza. En los lugares en los que se utiliza esta técnica, tomar café es algo más que beber, es una auténtica tradición.

Imagen
Barrio de Monastiraki por Gervasio Varela, baturix en flickr
El café griego resulta aromático y suave y, mientras lo disfrutamos con calma, la Acrópolis sale de nuevo a relucir. Si bien, en la antigüedad, existía una acrópolis o ciudad alta en todas las ciudades griegas, la de Atenas es sin duda la más importante de todas ellas, por su localización y también por su importancia histórica y artística. En este caso, la montaña que vimos al llegar a la ciudad se eleva 156 metros por encima del nivel del mar. Su época dorada tuvo lugar durante 460-430 a.C., cuando adoptó su forma actual y se erigieron la mayoría de los templos más importantes. A la Acrópolis se accede a través de la gran puerta de los Propileos para encontrarse directamente con el Templo de Atenea Niké, que en su origen contaba con una enorme estatua de bronce de Atenea realizada por el legendario escultor y arquitecto Fidias, que también se encargó de la obra del impresionante Parthenón, muy cerca. Quizá sea éste el monumento más fotografiado de toda la Acrópolis, el más famoso y reconocido, a pesar de que gran parte del mismo (frisos, metopas y frontones), se exhibe en el British Museum de Londres. La fachada occidental del Parthenón es la única que se conserva relativamente intacta. A pesar de su color blanco, gracias al mármol empleado en su construcción, hay que imaginarse el edificio policromado, en colores rojos, azules y amarillos, ya que así se encontraba originalmente. Pero la Acrópolis es más que el Parthenón. A su alrededor, están el Erecteión con la popular tribuna de las Cariátides o el Teatro de Dioniso, con una capacidad de 17.000 espectadores y el lugar donde Sófocles estrenó sus obras.

Nuestro café está a punto de terminarse, pero la lista de lugares importantes en Atenas es interminable. No podía ser de otra manera. Desde museos como el Arqueológico, el de Arte Cicládico o el Museo Benaki, con una extensa colección de objetos griegos, hasta diversos templos como el de Zeus Olímpico, áreas completas como el Ágora Romana, la antigua plaza pública, o el Kermaikos, el barrio de Atenas donde se situaban los talleres cerámicos e incluso lugares emblemáticos como la Biblioteca de Adriano. La Biblioteca, el Ágora y la Stoa de Átalo, un hermoso y gran pórtico helenístico, se encuentran de hecho a pocos pasos del Melína Caffe, en el barrio de Monastiraki, ideal para pasear y disfrutar de la ciudad.
Imagen
Cariátides por Telemax en flickr
El último sorbo de café se pierde definitivamente en nuestra garganta y Thanos se levanta de pronto instándonos a hacer lo mismo. Confusos, seguimos sus pasos por otra calle diminuta, estrecha y empedrada hasta dar con un coche que resulta ser suyo y en el que entramos sin preguntar. La hora de comer se acerca, nos aclara, y vamos a visitar una zona distinta de la ciudad para hacerlo.

En el camino, Atenas se abre ante nosotros en modernas avenidas mezcladas con calles atestadas de pequeños establecimientos con puertas de colores, paredes llenas de graffitis y algún que otro mercado. Según nuestro amigo, que continúa dándonos diversos consejos de viaje, cuando uno llega a Atenas no debe dejar pasar la oportunidad de visitar pueblos y espacios importantes que se encuentran a su alrededor. Así, la lista comienza con Delfos (180 km desde Atenas), el centro del mundo para los antiguos griegos y lugar donde se ubicaba el famoso Oráculo de Delfos, formado por sacerdotisas que se creía que tenían poderes heredados del dios Apolo. Una de ellas, Pitia, fue la más famosa de todas y de la que heredamos el actual término Pitonisa. Olimpia, otra parada obligatoria, acogió los primeros Juegos Olímpicos de la historia en el año 776 a.C., dedicados a Zeus, de los que todavía hoy se pueden visitar el estadio e incluso los gimnasios. Meteora es, quizá, uno de los lugares más especiales de toda Grecia. A unos 350 km de Atenas, Meteora o rocas en el aire, su significado, es un conjunto de pequeñas montañas de piedra arenisca que se formaron bajo el mar hace 30 millones de años y que quedaron al descubierto tiempo después, cuando descendió el nivel del agua. Su carácter místico y la construcción de diversos monasterios lo convirtió en un lugar ideal para la meditación. Algo más cerca se encuentra Micenas, uno de los sitios históricos más importantes de la Antigua Grecia, que dio lugar al llamado periodo Micénico. Actualmente aún se conservan monumentos como las tumbas reales o la Puerta de los Leones.
Imagen
Meteora por Daniel Solabarrieta, danelu en flickr
Piraeus, la zona portuaria de Atenas, nos recibe casi como si se tratara más de una pequeña isla que de otra parte de la propia ciudad. Parece que el agua la rodea por completo, el ambiente es más relajado y vemos barcos en el horizonte. En una especie de colina, un coqueto restaurante pintado de blanco y azul, como las famosas islas griegas, nos espera para ofrecernos un suculento almuerzo. La gastronomía griega es popular en el mundo entero gracias a platos como el gyros, carne y pan de pita; la moussaka, una especie de lasagna de berenjenas; las dolmades u hojas de parra rellenas, o, por supuesto, el archiconocido yogurt griego, acompañado usualmente de miel y nueces.

Así, entre los aromas de la deliciosa comida griega, las risas y los consejos viajeros de Thanos y el olor a mar de fondo, damos gracias a la vida por habernos permitido llegar hasta este nuevo punto, ahora conocido, del planeta. 
Imagen
Ilustraciones: Aarón Mora, el ilustrador de Espresso Fiorentino.



​Quizá te interese...

0 Comments



Leave a Reply.

    Tweets por @espressofiore

    Visit Pinterest's profile on Pinterest.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.