Luis LÓPEZ GALÁN
Estambul es la ciudad más grande de Turquía y, probablemente, una de las capitales más dinámicas del planeta, uno de esos destinos escritos con letras de oro en las listas de deseos de viajeros de todo el mundo. Viajar a Estambul significa sumergirse en la capital de tres reinos históricos: Bizantino, Romano y Otomano; embriagarse de la magia cultural que envuelve a la ciudad, y dejarse llevar por el ritmo caótico y sereno a la vez del día a día de sus habitantes. Después de nuestra ruta por Estambul saltando de terraza en terraza, volvemos a la hermosa ciudad del Bósforo para recorrer sus lugares más emblemáticos.
UN POCO DE HISTORIA
Si bien Ankara es la capital de Turquía, İstanbul, o Estambul en castellano, es la ciudad más grande del país y la capital administrativa de la Provincia de Estambul, una de las 81 en que está dividida Turquía. Una de las peculiaridades que la hacen famosa, entre otras, es el hecho de estar dividida en dos areas por el Bósforo; la peculiaridad es que una de esas partes se encuentra geográficamente en Asia y la otra en Europa.
... y ve el capitán pirata, cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
Y allá a su frente Estambul.
José de Espronceda.
Los primeros datos acerca de sus orígenes hablan del año 330, cuando era conocida como Bizancio, renombrada posteriormente Constantinopla. La ciudad fue la capital y el centro de la cultura clásica del Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino. No fue hasta el 29 de octubre de 1923 cuando se estableció oficialmente la República y la capital se trasladó a Ankara.
En los años 70 del siglo XX, la ciudad de Estambul vivió una enorme expansión demográfica debido a la emigración procedente de Anatolia en busca de trabajo en las nuevas fábricas de la ciudad, lo que hizo que Estambul comenzara a expandirse más allá de las fronteras que tenía hasta entonces.
Tras su declaración como Patrimonio de la Humanidad en 1985, la mítica Estambul se ha convertido en una de las ciudades más turísticas del mundo.
Si bien Ankara es la capital de Turquía, İstanbul, o Estambul en castellano, es la ciudad más grande del país y la capital administrativa de la Provincia de Estambul, una de las 81 en que está dividida Turquía. Una de las peculiaridades que la hacen famosa, entre otras, es el hecho de estar dividida en dos areas por el Bósforo; la peculiaridad es que una de esas partes se encuentra geográficamente en Asia y la otra en Europa.
... y ve el capitán pirata, cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
Y allá a su frente Estambul.
José de Espronceda.
Los primeros datos acerca de sus orígenes hablan del año 330, cuando era conocida como Bizancio, renombrada posteriormente Constantinopla. La ciudad fue la capital y el centro de la cultura clásica del Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino. No fue hasta el 29 de octubre de 1923 cuando se estableció oficialmente la República y la capital se trasladó a Ankara.
En los años 70 del siglo XX, la ciudad de Estambul vivió una enorme expansión demográfica debido a la emigración procedente de Anatolia en busca de trabajo en las nuevas fábricas de la ciudad, lo que hizo que Estambul comenzara a expandirse más allá de las fronteras que tenía hasta entonces.
Tras su declaración como Patrimonio de la Humanidad en 1985, la mítica Estambul se ha convertido en una de las ciudades más turísticas del mundo.
QUÉ VER EN ESTAMBUL
La visita a la ciudad de Estambul varía dependiendo del tiempo con el que uno cuente. A pesar de ellos, los principales puntos turísticos se localizan en lo que podríamos denominar el centro de la ciudad, por lo que toma uno de los tranvías que la recorren y dirígete sin dudarlo hasta la Plaza de Sultanahmet, el epicentro viajero por excelencia de la ciudad. A su alrededor encontrarás los principales lugares que nadie debe perderse:
- Santa Sofía: la joya de la corona en esta parte del mundo; un auténtico espectáculo para los amantes del arte y la historia. El actual museo de Santa Sofía sirvió como catedral ortodoxa bizantina desde el año 360 hasta 1453 y, tras la Conquista de Constantinopla, se convirtió en mezquita. Santa Sofía impresiona por su tamaño, por las piezas artísticas que guarda y por su impresionante belleza. No olvides buscar en una de las columnas de la entrada una especie de agujero en el que deberás colocar el dedo pulgar e intentar dar una vuelta con la palma de la mano sobre la piedra. Si lo consigues... ¡volverás a Estambul! Horario: de martes a domingo: de 9:00 a 17:00 horas (desde abril hasta octubre hasta las 19:00). Lunes cerrado.
La visita a la ciudad de Estambul varía dependiendo del tiempo con el que uno cuente. A pesar de ellos, los principales puntos turísticos se localizan en lo que podríamos denominar el centro de la ciudad, por lo que toma uno de los tranvías que la recorren y dirígete sin dudarlo hasta la Plaza de Sultanahmet, el epicentro viajero por excelencia de la ciudad. A su alrededor encontrarás los principales lugares que nadie debe perderse:
- Santa Sofía: la joya de la corona en esta parte del mundo; un auténtico espectáculo para los amantes del arte y la historia. El actual museo de Santa Sofía sirvió como catedral ortodoxa bizantina desde el año 360 hasta 1453 y, tras la Conquista de Constantinopla, se convirtió en mezquita. Santa Sofía impresiona por su tamaño, por las piezas artísticas que guarda y por su impresionante belleza. No olvides buscar en una de las columnas de la entrada una especie de agujero en el que deberás colocar el dedo pulgar e intentar dar una vuelta con la palma de la mano sobre la piedra. Si lo consigues... ¡volverás a Estambul! Horario: de martes a domingo: de 9:00 a 17:00 horas (desde abril hasta octubre hasta las 19:00). Lunes cerrado.
- Palacio Topkapi: el palacio es una visita imprescindible y la que hará que sientas en tu piel el esplendor que la ciudad vivió cuando fue la sede del Imperio Otomano. El Palacio Topkapi es la mezcla perfecta del oro y los azulejos con las mejores vistas sobre la ciudad. No te pierdas el Harán, probablemente la parte más bella y donde el Sultán vivía con su familia y su séquito femenino de entre 500 y 800 mujeres. Horario: de miércoles a lunes: de 9:00 a 17:00 horas (desde abril hasta octubre hasta las 19:00). Martes: cerrado.
- Mezquita Azul: cruzando la plaza, con Santa Sofía a tu espalda, los minaretes de la imponente Mezquita Azul comenzarán a asomar entre fuentes y árboles. Ésta es una de las mezquitas más espectaculares del mundo, construida por el Sultán Ahmed I entre 1609 y 1616. Adéntrate en ella y déjate llevar por sus colores, su enorme sala central y las oraciones de los fieles que allí rezan. Horario: todos los días de 9:00 a 19:00 horas.
- Cisterna Basílica: como ya te contamos en nuestro post sobre el interior de este peculiar lugar, la Cisterna Basílica es uno de los puntos más interesantes de la ciudad de Estambul. ¡No te pierdas nuestra entrada anterior para descubrirla!
- Gran Bazar y Bazar de las Especias: los mercados son probablemente los lugares más reales de toda ciudad, donde se mezclan locales y forasteros. En el caso de Estambul, además, adquieren un misticismo particular gracias al característico aroma de las especias y la comida turca acompañando al viandante en su paseo.
- Mezquita Azul: cruzando la plaza, con Santa Sofía a tu espalda, los minaretes de la imponente Mezquita Azul comenzarán a asomar entre fuentes y árboles. Ésta es una de las mezquitas más espectaculares del mundo, construida por el Sultán Ahmed I entre 1609 y 1616. Adéntrate en ella y déjate llevar por sus colores, su enorme sala central y las oraciones de los fieles que allí rezan. Horario: todos los días de 9:00 a 19:00 horas.
- Cisterna Basílica: como ya te contamos en nuestro post sobre el interior de este peculiar lugar, la Cisterna Basílica es uno de los puntos más interesantes de la ciudad de Estambul. ¡No te pierdas nuestra entrada anterior para descubrirla!
- Gran Bazar y Bazar de las Especias: los mercados son probablemente los lugares más reales de toda ciudad, donde se mezclan locales y forasteros. En el caso de Estambul, además, adquieren un misticismo particular gracias al característico aroma de las especias y la comida turca acompañando al viandante en su paseo.
EXPERIENCIAS INOLVIDABLES
Pero no todo lo que hay que ver en la ciudad se limita a los alrededores de la Plaza de Sultanahmet. Estambul ofrece un sinfín de experiencias únicas y lugares que no podrás encontrar en ningún otro rincón del mundo, como las que siguen:
- Torre Gálata: la torre forma junto al puente del mismo nombre la entrada de acceso a la zona más animada de la ciudad. En los alrededores de la torre, a través de la calle Istiklal y hasta la Plaza Taksim, la vida diurna y nocturna se confunde entre la enorme cantidad de gente que ocupa la zona a todas horas. La torre, por otro lado, es una de las más antiguas del mundo, construida en 528 y reconstruida en 1348, y ofrece una de las mejores vistas sobre la ciudad. Los atardeceres desde la parte más alta de la torre son simplemente espectaculares. Horario: todos los días de 9:00 a 20:00 horas.
- Las alfombras de Uskudar: desde el puerto Kabatas de Estambul, toma un ferry hasta el puerto de Uskudar, a unos veinte minutos en barco. Una vez allí, pregunta por las alfombras de Uskudar, localízalas, siéntante a tomar un té o un café turco como el que nosotros tomamos en Izmir tiempo atrás y piérdete en uno de los mejores atardeceres que encontrarás en la ciudad.
- El auténtico kebab: la comida turca es famosa en todo el mundo, aunque no en todas las variaciones que tiene en su lugar original. Si lo que quieres es probar el auténtico kebab, pregunta por el kebab Adana, del que ya te hablamos en nuestra sección Experiencias.
Pero no todo lo que hay que ver en la ciudad se limita a los alrededores de la Plaza de Sultanahmet. Estambul ofrece un sinfín de experiencias únicas y lugares que no podrás encontrar en ningún otro rincón del mundo, como las que siguen:
- Torre Gálata: la torre forma junto al puente del mismo nombre la entrada de acceso a la zona más animada de la ciudad. En los alrededores de la torre, a través de la calle Istiklal y hasta la Plaza Taksim, la vida diurna y nocturna se confunde entre la enorme cantidad de gente que ocupa la zona a todas horas. La torre, por otro lado, es una de las más antiguas del mundo, construida en 528 y reconstruida en 1348, y ofrece una de las mejores vistas sobre la ciudad. Los atardeceres desde la parte más alta de la torre son simplemente espectaculares. Horario: todos los días de 9:00 a 20:00 horas.
- Las alfombras de Uskudar: desde el puerto Kabatas de Estambul, toma un ferry hasta el puerto de Uskudar, a unos veinte minutos en barco. Una vez allí, pregunta por las alfombras de Uskudar, localízalas, siéntante a tomar un té o un café turco como el que nosotros tomamos en Izmir tiempo atrás y piérdete en uno de los mejores atardeceres que encontrarás en la ciudad.
- El auténtico kebab: la comida turca es famosa en todo el mundo, aunque no en todas las variaciones que tiene en su lugar original. Si lo que quieres es probar el auténtico kebab, pregunta por el kebab Adana, del que ya te hablamos en nuestra sección Experiencias.
Quizá te interese...
| | |