ESPRESSO FIORENTINO
  • HOME
  • NOSOTROS
    • CONTACTO
  • COLECCIÓN CAFÉS
    • UN CAFÉ EN... >
      • MAPA
    • CAFE SOLIDARIO
  • ARTÍCULOS VIAJEROS
    • EXPERIENCIAS
    • INSPIRACIONES VIAJERAS
  • HOME
  • NOSOTROS
    • CONTACTO
  • COLECCIÓN CAFÉS
    • UN CAFÉ EN... >
      • MAPA
    • CAFE SOLIDARIO
  • ARTÍCULOS VIAJEROS
    • EXPERIENCIAS
    • INSPIRACIONES VIAJERAS

Roma sin colas

9/10/2014

2 Comments

 
Luis LÓPEZ GALÁN
Sobre Roma se han escrito novelas, filmado películas y compuesto melodías. La Ciudad Eterna ha sido y es uno de esos destinos grabados en el imaginario colectivo como el lugar al que todos debemos ir al menos una vez en la vida. Y ciertamente eso es lo que ocurre. Roma es una ciudad maravillosa y de atractivos inigualables pero, también por ese motivo, es uno de los destinos más concurridos del planeta. ¿Estás planeando tu viaje a Roma y temes por todo lo anterior? ¡Estás de suerte! Sigue leyendo y disfruta de la capital de Italia... ¡sin colas!
Imagen
La lista de lugares por visitar y monumentos en Roma es interminable. Sin embargo, los que a continuación se detallan son los más característicos, imprescindibles y que reúnen normalmente a un mayor número de personas.

COLISEO - FORO - PALATINO

El Coliseo romano es, sin duda, el icono turístico de la ciudad y por ello uno de los lugares más transitados dentro de su amplísima oferta. Tanto es así que el aforo dentro del recinto está limitada a 3000 personas visitándolo en el mismo momento. Incluso para el viajero con más experiencia, lo más recomendable es planificar la visita al Coliseo con antelación si se desea evitar colas eternas e innecesarias. Aconsejable también es saber que la entrada al recinto está combinada con la del Foro y el Palatino. Y esto... ¿qué significa? Atent@: en lugar de ir directamente al Coliseo, aprovecha la (probable) menor afluencia de público en las entradas al Foro o, aún mejor, al Palatino. Con esa entrada o ticket, que además podrás usar durante dos días consecutivos, podrás elegir la hora exacta a la que podrás visitar el Coliseo. Sin colas ni esperas de más.

Consejo viajero: si tienes tiempo suficiente, trata de no visitar los tres lugares el mismo día. Como decimos más arriba, el mismo ticket sirve para dos días consecutivos.

¿Dónde comprar la entrada? ¡Haz click aquí!


GALERÍA BORGHESE
Se trata de uno de los museos imprescindibles en Roma, con obras cumbres del archiconocido Gian Lorenzo Bernini como sus esculturas Apolo y Dafne o el Rapto de Proserpina que comparten protagonismo con obras de Rafael, Rubens o Ribera. Además, la Galería se encuentra ubicada dentro del parque Villa Borghese, una magnífica zona verde que culmina en una terraza con bonitas vistas a la Piazza del Popolo. La entrada a la Galería Borghese es probablemente la más restrictiva de la ciudad y su reserva y compra previa es casi obligatoria. De no ser así, es probable que al llegar a la puerta del museo las entradas para ese día ya se hayan agotado. Además, según las normas del propio museo no es posible acceder al mismo con cámaras, bolsos, mochilas, etc. Sin embargo, pregunta antes de entrar, ya que ¡nosotros pudimos hasta hacer fotos en el interior!

Consejo Viajero: Villa Borghese se encuentra a distancias caminando desde la Plaza de España, Barberini y Popolo. Si no estás acostumbrad@ a caminar y te alojas lejos de esas plazas, consulta los horarios de transporte público para llegar.

¿Dónde comprar la entrada? ¡Haz click aquí! (Nota: el campo 'Fiscal Code' que solicita la página al comprar debe ser rellenado únicamente por italianos, el resto de nacionalidades deben dejarlo en blanco).


MUSEOS VATICANOS
Si bien es cierto que en las horas del medio día el acceso a los famosos Museos Vaticanos se encuentra mucho menos colapsado, si se desea disfrutarlos desde temprano también es posible comprar la entrada de manera anticipada. Gracias a esta compra previa, transitarás por un pequeño pasillo que te llevará rápidamente al interior del museo evitando la kilométrica cola que se forma cada mañana en los alrededores. La entrada incluye la visita a los museos y a la Capilla Sixtina, pero no sirve para visitar la Cúpula de la Basílica de San Pedro, por la que tendrás que pagar una vez dentro del templo 5€ si deseas subir los 550 escalones o 7€ si prefieres ahorrarte unos cuantos con el ascensor y únicamente subir 320 (el acceso a la Basílica es gratuito). 

Consejo viajero: dedica al menos una mañana completa a visitar el Vaticano. Subir a la cúpula es duro, ¡pero las vistas merecen la pena!

¿Dónde comprar la entrada? ¡Haz click aquí! (Nota: todos los miércoles se celebra la Audiencia Papal, por la que la Basílica de San Pedro y la cúpula permanecen cerradas hasta media mañana).



CASTILLO DE SANT'ANGELO
Aunque su construcción se inició en el año 135 como el Mausoleo del emperador Adriano, el Castillo de Sant' Angelo debe su nombre a la imagen del Arcángel San Miguel que, según él contó, el papa Gregorio I vio sobre el edificio indicando que la epidemia de peste que asolaba la ciudad había terminado. En la actualidad, también es posible visitarlo y evitarse colas y, además, en él también se realizan diferentes eventos, conciertos y actos.

Consejo viajero: trata de llegar hasta el castillo cruzando el Puente de Sant'Angelo con todas sus estatuas de ángeles. Las vistas del Vaticano y del propio castillo son hermosas.

¿Dónde comprar la entrada? ¡Haz click aquí!


PALACIO BARBERINI Y PALACIO CORSINI
Ambas sedes forman la Galería Nacional de Arte Antiguo, aunque el Palacio Barberini se encuentra cerca de la plaza del mismo nombre y el de Corsini en el encantador barrio del Trastévere. El primero de ellos, además de por las obras que alberga en su interior, es conocido por la fachada de Bernini. Si bien es cierto que en estos dos palacios es más sencillo acceder sin esperar demasiado, también se puede reservar y comprar la entrada por adelantado.

Consejo viajero: el Palacio Barberini se encuentra cerca de la Iglesia de Santa Maria de la Victoria, que alberga el famoso Éxtasis de Santa Teresa.

¿Dónde comprar la entrada? ¡Haz click aquí!
Imagen
A pesar de que la cantidad de lugares a visitar en Roma sea francamente abrumadora, nuestro consejo es que realices tu propio itinerario consultando las distancias en un mapa. Crea tu recorrido pensando cuánto puedes o no caminar y deja tiempo para disfrutar de la ciudad auténtica, la que se vive en las calles paseando al atardecer mientras te deleitas con un gelato de mascarpone o brindando con una copa de Spritz (bebida típica del Véneto consumida por todos los italianos) a la hora del aperitivo romano, una costumbre en la que los restaurantes te servirán una especie de merienda a media tarde junto a tu consumición. Déjate llevar, disfruta de Roma, y recuerda que para más consejos puedes buscar en Twitter nuestro hashtag #tips4rome con todo lo que hicimos en nuestro viaje a la Ciudad Eterna.



Quizá te interese...

2 Comments
Piau
9/10/2014 11:52:12 am

Super la guia... D a verla tenido hace dos años jajaja otra cosa hubiera sido mi visita a esta cd! 😁!! Pero queda para la prox jajaja

Reply
Espresso Fiorentino link
9/11/2014 07:37:08 pm

Hola Piau,

¡Recuerda que Roma es eterna y siempre está ahí! Ya tienes todo lo necesario para volver :-)

Un saludo,

Espresso Fiorentino

Reply



Leave a Reply.


    Tweets por @espressofiore
    Visit Pinterest's profile on Pinterest.


Powered by Create your own unique website with customizable templates.