ESPRESSO FIORENTINO
  • HOME
  • NOSOTROS
    • CONTACTO
  • COLECCIÓN CAFÉS
    • UN CAFÉ EN... >
      • MAPA
    • CAFE SOLIDARIO
  • ARTÍCULOS VIAJEROS
    • EXPERIENCIAS
    • INSPIRACIONES VIAJERAS
  • HOME
  • NOSOTROS
    • CONTACTO
  • COLECCIÓN CAFÉS
    • UN CAFÉ EN... >
      • MAPA
    • CAFE SOLIDARIO
  • ARTÍCULOS VIAJEROS
    • EXPERIENCIAS
    • INSPIRACIONES VIAJERAS

(otras) 10 Lecturas que inspiran un viaje

4/23/2017

0 Comments

 
Luis LOPEZ GALAN
Mensaje urgente para los amantes de los libros de viajes: te presentamos tu segunda mejor oportunidad para vivir aventuras y descubrir tierras remotas sin salir de casa. Siguiendo nuestras 10 lecturas que inspiran un viaje, continuamos con otras historias que volverán a despertar tu lado viajero. Mira, mira...
Picture
Picture

Pasión India 
​(Javier Moro)

La icónica historia de Anita Delgado, la bailarina malagueña que enamoró en Madrid al maharajá de Kapurthala, en aquella India británica donde los príncipes reinaban a su gusto rodeados de un lujo jamás conocido. Javier Moro relata la intensa vida de esta joven española que causó un revuelo diplomático al casarse con el maharajá y cambiar para siempre su destino. El relato de una pasión, pero también de las últimas décadas de la legendaria India de la excentricidad.

Hacia Rutas Salvajes
(Jon Krakauer)

Seguro que conoces la película pero, como siempre, lo mejor de la historia está en las páginas del libro de Krakauer, un relato duro de alguien que decide cortar todos los lazos emocionales con su vida y convertirse en un trotamundos a bordo de una caravana con la única compañía de un rifle y libros sobre plantas silvestres. Por encima de todo, una lectura imprescindible.
Picture

Picture

La vuelta al mundo en 80 días
​(Julio Verne)

El clásico viajero que nadie debería perderse y una de las historias más divertidas y también conocidas de Julio Verne. En ella, el rico londinense Phileas Fogg realiza una apuesta para dar la vuelta al mundo en 80 días, ya sea por mar, tierra o aire con la ayuda de su mayordomo Rigodon. Una historia que todo el mundo conoce, pero que no todos han disfrutado entre las páginas de las novela.

En busca de las fuentes del Nilo
(T. Jeal)

Hasta el siglo XIX, el nacimiento del legendario río Nilo todavía era un misterio y su búsqueda una auténtica obsesión para los grandes exploradores de aquellos tiempos. Fue en este siglo cuando siete de ellos, entre los que figuraban nombres tan importantes como Burton, Livingstone o Stanley lo arriesgaron todo para desvelar el secreto del Nilo con difíciles exploraciones que costaron la muerte a multitud de personas pero que también sirvieron para descubrir nuevos territorios o luchar contra el tráfico de esclavos. Tim Jeal reúne todas ellas para narrar este fantástico relato creado especialmente para los más aventureros.
Picture

Picture

La neblina del ayer
(Leonardo Padura)

Con La Habana como magnífico telón de fondo, la novela narra la historia del ex detective Mario Conde quien, tras años sin ejercer su vocación y oficio, se dedica a la venta de libros de segunda mano hasta que en uno de ellos encuentra pistas suficientes para una nueva investigación. Trepidante aventura a sones cubanos,

La dama de Saigón
​(José Luis Gil Soto)

Con
Con una preciosa narrativa, La dama de Saigón nos traslada hasta la Guerra de la Conchinchina cruzando las vidas de sus personajes a mediados del siglo XIX. Annam (Vietnam), Francia, España y Manila son los escenarios de esta aventura entre navíos y vidas cruzadas, obispos y reliquias, viajeros y supervivientes en tiempos de guerra.
Picture

Picture

La ciudad perdida de Z
​(David Grann)

Otra de exploradores y otra que ya cuenta con su propia película. En la novela, David Grann, periodista de The New York Times se sumerge en la aventura que llevó a uno de los últimos exploradores, Percy Fawcett, a adentrarse en el Amazonas en busca de la ciudad perdida de El Dorado, o Z, aventura de la que jamás regresó. Una novela de aventuras que encantará a los amantes de la exploración y los mundos perdidos... o aún por descubrir.

El viejo expreso de la Patagonia
​(Paul Theroux)

Paul Theroux es en la actualidad uno de los autores de novelas sobre viajes más aclamados. El viejo expreso de la Patagonia es uno de sus primeros éxitos y cuenta su viaje por el continente americano en los años 70 a bordo de un tren, describiendo aventuras y paisajes con un inteligente sentido del humor.
Picture

Picture

El último Tuareg
(Alberto Vázquez Figueroa)

Primero vino Tuareg y, treinta años después, Alberto Vázquez Figueroa regresaba con El último Tuareg a la lucha de los hombres de las arenas por mantener y conservar sus antiguas costumbres. La historia tiene lugar en el desierto, al norte de Mali, y cuenta la masacre sangrienta que el Estado islamista radical está haciendo con los tuareg. Una novela llena de intriga, giros inesperados y lucha de conciencia.

El viaje del elefante
​(José Saramago)

El viaje épico de un elefante asiático llamado Salomón que, en el siglo XVI, tuvo que recorrer Europa por caprichos reales y absurdas estrategias. Un hecho real, ocurrido en la época de Maximiliano de Austria, que está en la Historia o, para ser más rigurosos en la pequeña historia, aunque intervengan personajes que tuvieron vida real en su día y que ahora vuelven a tener otra oportunidad al ponerse en manos de la brillante imaginación del escritor portugués. Una novela coral llena de hombres y mujeres que entran y salen siguiendo los pasos del elefante y su cuidador y cruzándose para compartir perplejidades, esfuerzos o la armoniosa alegría de un techo. 
Picture




​Quizá te interese...

Picture
Picture
Picture
0 Comments



Leave a Reply.


    Tweets por @espressofiore
    Visit Pinterest's profile on Pinterest.


Powered by Create your own unique website with customizable templates.