ESPRESSO FIORENTINO
  • HOME
  • NOSOTROS
    • CONTACTO
  • COLECCIÓN CAFÉS
    • UN CAFÉ EN... >
      • MAPA
    • CAFE SOLIDARIO
  • ARTÍCULOS VIAJEROS
    • EXPERIENCIAS
    • INSPIRACIONES VIAJERAS
  • HOME
  • NOSOTROS
    • CONTACTO
  • COLECCIÓN CAFÉS
    • UN CAFÉ EN... >
      • MAPA
    • CAFE SOLIDARIO
  • ARTÍCULOS VIAJEROS
    • EXPERIENCIAS
    • INSPIRACIONES VIAJERAS

El lado desconocido de la capital de las Bahamas

2/15/2016

0 Comments

 
Luis LÓPEZ GALÁN
Si el nombre de las islas Bahamas aparece en una conversación o se asoma tímidamente por algún lugar de la imaginación, lo que surge en la mente es, sin duda, la imagen paradisíaca de una playa de arena blanca, aguas cristalinas y enormes palmeras verdes. Si bien esto se acerca mucho a la realidad, lo cierto es que las Bahamas esconden muchos secretos y una capital de nombre exótico con algo más que ofrecer. Inspírate con Nassau, la ciudad al descubierto.
Imagen
CHARLES TOWN, TIERRA DE PIRATAS

Nassau es la la actual capital de las islas Bahamas y la ciudad que cuenta con el mayor número de población del país y fue fundada en 1656, aunque la suya es una historia de destrucción y reconstrucción continua. Se fundó como Charles Town en honor al rey Carlos II de Inglaterra, pero debido a que en ella moraban distintas bandas piratas fue destruida en más de una y de dos ocasiones a lo largo de los siguientes siglos y levantada de nuevo con el nombre que hoy todavía luce, en honor a Guillermo III de Holanda, de la casa Orange-Nassau. Piratas tan famosos como Barbanegra, al que se le unieron otros como Thomas Barrow o Charles Vane formaron incluso una república pirata en el siglo XVIII, y no fueron los holandeses los únicos que los combatieron, también franceses, ingleses, españoles y escoceses. La ciudad debía ser por aquel entonces algo parecido a los Piratas del Caribe de Johnny Depp y compañía.

Tras pasar a ser colonia británica y gracias a la abolición de la esclavitud en 1834, las Bahamas comenzaron un camino que les llevaría a lo que son hoy: uno de los países más ricos de América y un referente mundial del turismo, sobre el que basa su economía.
Imagen
Imagen
DOWNTOWN NASSAU

El centro de la capital es, como en toda ciudad que se precie, su punto más importante y el que concentra la mayor parte de  monumentos y edificios históricos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que Nassau no es una ciudad al uso. Para empezar la mayor parte de los visitantes acceden a ella a través de su puerto, ya que es una parada común de muchas rutas de cruceros por el mar Caribe. Por esta razón, buena parte de los lugares más turísticos del centro se concentran alrededor de dicho puerto: el hotel British Colonial Hilton con su popular brunch dominical, museos como el Nacional de Arte, el de la Esclavitud, dedicado a homenajear la memoria de los esclavos, e incluso el Museo de los Piratas de Nassau y también la Catedral de St. Francis Xavier. Todos estos lugares se caracterizan por la arquitectura colonial de los edificios que ocupan, casas de colores pastel y columnas o balconadas blancas (como la de la famosa Balcony House) que le dan un aire muy particular. Estos motivos coloniales se dejan ver en la plaza del Parlamento, con una estatua dedicada a la Reina Victoria, y también en la bella plazuela de la Public Library, repleta de palmeras.

Pero si hay un lugar que ha revolucionado la zona más céntrica de la capital de las Bahamas esa es sin duda la cercana Paradise Island, cuyo nombre lo dice todo. En ella se levantó hace unos años el enorme completo turístico Atlantis con hoteles, casinos, paseo marítimo y de tiendas, playas, toboganes en piscinas de tiburones y demás detalles lujosos. El completo Atlantis es privado para los huéspedes que se alojan en los hoteles, pero la entrada es libre para los casinos y las zonas de tienda. Además, al final del hotel, ¡la playa de Cabbage Beach es de acceso público!
Imagen
FUERA DEL CENTRO

Pero Nassau es más que el llamado Downtown. Las playas, por ejemplo, se reparten por toda la costa, desde Clifton Bay hasta Cable Beach, otra de las principales zonas hoteleras de la isla con el Breezes Resort o el Meliá Nassau. Un poco más adelante, junto al pintoresco y colorido hotel Compass Point (apunta su nombre y visítalo, merece la pena perderse en sus colores al lado del Caribe), se encuentra Love Beach y, todavía más adelante, dentro del parque Clifton Heritage Park y su espectacular naturaleza, el museo submarino Underwater Garden, donde para que puedas ver las esculturas ¡deberás bucear!
Imagen
Las Bahamas son un destino turístico de lujo y, por eso mismo, de precios elevados en casi todo, desde hoteles a compras pasando por restaurantes. Sin embargo, quizá son estos últimos los más sorprendentes de la capital. Nassau tiene una amplia oferta gastronómica repartida por la isla, buena parte de ella dentro de sus lujosos hoteles. Uno de nuestros favoritos es, sin duda, The Island House, un precioso y elegante hotel-boutique con dos restaurantes en su interior: Mahogany (¡no te vayas sin probar la Pizza Funghi!) y Shima, una opción idónea para una celebración especial, ya que el menú incluye precios bastante altos en opciones gastronómicas exóticas que te harán viajar a lugares lejanos sin levantarte de la silla.

Aquellos que gustan de probar la comida local, sin embargo, deberán encaminarse hasta la zona de The Fish Fry, cerca del hotel British Colonial Hilton, para probar la popular Conch Salad, la ensalada tradicional bahameña a base del molusco extraído de la Pink Conch, la concha más famosa de las islas, de la que ya te hablamos en nuestra experiencia en la isla de Exuma.

​
¡Y una última cosa! No puedes irte de Nassau sin visitar Graycliff, una mansión histórica construida en el siglo XVIII por el marino y corsario John Howard Graysmith que hoy alberga una fábrica de chocolate, una pizzería un hotel y uno de los mejores restaurantes del mundo, Graycliff.


¿Ganas de paraíso? No lo pienses más, Nassau y sus encantos esperan a que los descubras.

​Ilustración: Aarón Mora

​

Quizá te interese...

0 Comments



Leave a Reply.


    Tweets por @espressofiore
    Visit Pinterest's profile on Pinterest.


Powered by Create your own unique website with customizable templates.