ESPRESSO FIORENTINO
  • HOME
  • NOSOTROS
    • CONTACTO
  • COLECCIÓN CAFÉS
    • UN CAFÉ EN... >
      • MAPA
    • CAFE SOLIDARIO
  • ARTÍCULOS VIAJEROS
    • EXPERIENCIAS
    • INSPIRACIONES VIAJERAS
  • HOME
  • NOSOTROS
    • CONTACTO
  • COLECCIÓN CAFÉS
    • UN CAFÉ EN... >
      • MAPA
    • CAFE SOLIDARIO
  • ARTÍCULOS VIAJEROS
    • EXPERIENCIAS
    • INSPIRACIONES VIAJERAS

Los cafés del Mundial Brasil 2014

6/15/2014

0 Comments

 
Luis LÓPEZ GALÁN
La esperada Copa Mundial de Fútbol 2014 ya está aquí. A ritmo de samba, el mundo entero mira estos días hacia Brasil para disfrutar de sus equipos nacionales y del orgullo patrio, completamente permitido durante dos semanas. El Mundial es uno de esos eventos internacionales en los que la mezcla de culturas y países deja en ocasiones de lado al principal motivo de la celebración: el fútbol. Hoy volvemos a hacerlo para proponer un recorrido diferente y acorde sin embargo a Espresso Fiorentino. ¡Os damos la bienvenida a nuestro particular Mundial del Café!

Imagen
Imagen

CAFÉ DO BRASIL

Como no podía ser de otro modo, comenzamos nuestra lista cafetera con el país anfitrión de la Copa Mundial de la FIFA 2014. 
Brasil cuenta con una gran tradición de café, el famoso café do Brasil, cultivado en zonas llanas como Santos y Ríos. La principal y más popular característica del café brasileño es su sabor suave y dulce, poco que ver con los jugadores de su selección de fútbol, que buscan con todas sus fuerzas y por todos los medios ganar un torneo al que el país ha llegado entre polémica y a duras penas, con campos de fútbol a medio construir, huelgas y protestas y críticas por el gasto económico.

Imagen
CAFÉ BOSNIO
El café en Bosnia-Herzegovina es la bebida más importante junto al licor de ciruelas. La preparación del café bosnio es similar y proviene del famoso café turco. Conocido como bosanska kafa, el método de preparación tan único y especial de esta bebida es la que marca la diferencia: por un lado se calientan al fuego los granos molidos de café para tostarlos, mezclándolos azúcar solamente si así se desea, para después añadir a la mezcla el agua hirviendo. 
La importancia del café en el país es tal que a pocas horas de su debut oficial en el Mundial, la selección bosnia publicó una foto de su coffee break durante uno de los entrenamientos.

Imagen
CAFÉ DE COLOMBIA
El Café de Colombia es probablemente el café más famoso del mundo. 100% Arábigo, se cultiva en las regiones cafeteras del país que alcanzan en algunas zonas los 2000 metros sobre el nivel del mar y su característico sabor intenso se ha hecho popular en todo el mundo. El café colombiano tiene su propio símbolo con Juan Valdez y su mula Conchita, que aseguran con su imagen la calidad del Café Colombiano aprobada siempre por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. La intensidad y el aroma del café colombiano ha llegado a Brasil 2014 en forma de una selección que, tras 16 largos años sin jugar en un Mundial, ha devuelto la esperanza y la ilusión a toda la marea amarilla.

Imagen
ESPRESSO ITALIANO
En los primeros años del s. XX apareció en Italia de la mano del inventor Luiggi Bezzera una máquina de café con la caldera de bronce y vapor de agua muy caliente de la que surgió el famosísimo café espresso o express. La espuma que crean estos dos elementos dentro de la cafetera dieron lugar a múltiples tipos de café que hoy en día son populares en todo el mundo: capuccino, expreso cortado, latte machiato. De hecho, el enorme consumo internacional de estas bebidas y la vistosa espuma que el vapor y la presión crean al servirlo han dado lugar al denominado como arte del latte, que da nombre a los diseños que los baristas crean en la superficie de los cafés espressos. 

Imagen
CAFÉ GOURMET DE COSTA RICA
El café forma parte de la cultura y la tradición de Costa Rica y está presente en casi todos los aspectos de la vida de los costarricenses, ha inspirado canciones y pinturas y el aroma de su flor se utiliza para crear tradicionales perfumes. El café preserva aquí su calidad 100% arábiga cultivándose en suelos fértiles de origen volcánico donde las variedades del café tico, Caturra y Catuaí, producen un grano de mayor calidad y una taza agradable y aromática. Es tan minucioso el cuidado con el que se cultiva el café en este país que hace algunos años se dejó de cultivar un tipo de grano que daba muchos beneficios económicos a las empresas por falta de la calidad que ha convertido a esta bebida de Costa Rica en el café gourmet del mundo.

Imagen
CAFÉ EN SUIZA
Aunque los finlandeses son los mayores consumidores de café en el mundo, los suizos no se quedan atrás ocupando el quinto lugar del ranking. Más del 70% del volumen total de café negociado en el mundo se comercia en Suiza y en este país se concentran las sedes de las mayores empresas cafeteras. El café es algo habitual en el día a día del país y el que tradicionalmente se conoce como café suizo es una bebida dulce que normalmente se mezcla con chocolate y leche. El sabor del café es tan popular entre los suizos que uno de sus tradicionales postres que decora las mesas de las familias del país también se prepara a base de su delicioso café. 

Imagen
CAFÉ HONDUREÑO
El café de Honduras, café de calidad, ha alcanzado en los últimos años fama internacional gracias al aroma de sus granos en su cultivo y al sabor intenso de su taza. Tanto en eventos como en diversos congresos y ferias sobre cafés en todo el mundo los expertos han otorgado al café hondureño el prestigio que está alcanzando actualmente, subiendo cada año puestos en las listas de los mejores cafés del mundo.
Se cree que los primeros granos fueron traídos al país desde Costa Rica, haciéndolos suyos en las seis regiones cafeteras de Honduras: Copán, Montecillos, Agalta, Opalaca, Comayagua y El Paraíso.

Fotografía Brasil & Café: D'Palo Coffee Bar
Fotografía Café Do Brasil: Jordi Roy Gabarra / Sofá de Lestoc
Foto art coffee en los cafés expresos: VasenkaPhotography en Flickr
0 Comments



Leave a Reply.


    Tweets por @espressofiore
    Visit Pinterest's profile on Pinterest.


Powered by Create your own unique website with customizable templates.