Luis LÓPEZ GALÁN
Las distintas civilizaciones que han ocupado la tierra en toda su extensión a lo largo de los siglos han ido dejando huella de sus creencias, religiones y demás cultos con numerosos vestigios que aún hoy conservamos o que incluso siguen construyéndose. Los más importantes de todos ellos son las estatuas o esculturas de representantes de esas religiones a las que los fieles intentan dar el carácter más espectacular posible. Si te encantaría planificar una vuelta al mundo conociendo este tipo de representaciones… sigue leyendo para encontrar las más impresionantes de todas ellas.
Buda del templo de la Primavera
Con sus 153 metros de altura (incluyendo el pedestal), esta colosal estatua presume de ser la más alta del mundo. Situada cerca del manantial de Tianrui, de aguas termales y propiedades terapéuticas, en su base se encuentra el templo budista del Manantial, denominado en inglés 'Spring Temple', por lo que en su traducción se ha confundido el término manantial por primavera, el nombre con el que popular y erróneamente es conocido en Occidente.
Con sus 153 metros de altura (incluyendo el pedestal), esta colosal estatua presume de ser la más alta del mundo. Situada cerca del manantial de Tianrui, de aguas termales y propiedades terapéuticas, en su base se encuentra el templo budista del Manantial, denominado en inglés 'Spring Temple', por lo que en su traducción se ha confundido el término manantial por primavera, el nombre con el que popular y erróneamente es conocido en Occidente.
Muragan en las cuevas Batu
Aunque no destaca tanto por su tamaño, la localización de la estatua de Muragan en la entradas a las cuevas Batu, cerca de Kuala Lumpur (Malasia), junto a su color dorado brillante hacen que la imagen que ofrece sea verdaderamente espectacular. Muragan es una deidad hindú especialmente adorada en las zonas de influencia tamil.
Aunque no destaca tanto por su tamaño, la localización de la estatua de Muragan en la entradas a las cuevas Batu, cerca de Kuala Lumpur (Malasia), junto a su color dorado brillante hacen que la imagen que ofrece sea verdaderamente espectacular. Muragan es una deidad hindú especialmente adorada en las zonas de influencia tamil.

Ushiku Amida Buda
La estatua de Buda en Ushiku (Japón) representa con sus 120 metros de acero y bronce los 12 rayos de luz que según la tradición surgen del sabio hacia el mundo. La escultura es un edificio de cuatro plantas con museos, tiendas y lugares de oración y a su alrededor se organizan distintos festivales. Como dato curioso, los 2.5 metros que mide cada uno de sus ojos hablan por sí mismos de lo impresionante de sus dimensiones.
Los Cristos de Corcovado, Cochabamba y Swiebodzin
Bajo estos tres nombres se produce la disputa por la estatua de Cristo más grande del mundo. Si se habla de popularidad, el Cristo Redentor o del Corcovado de Río de Janeiro en Brasil es el absoluto ganador. Desde sus 38 metros del altura (dispuestos sobre la cima del cerro del Corcovado a 710 metros sobre el nivel del mar), se ha convertido en uno de los iconos del país y actualmente forma parte de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno elegidas en 2007. Menos conocida pero con el título de la estatua de Jesús más grande del mundo es la del Cristo de la Concordia en Cochabamba (Bolivia), con 40 metros de altura y acceso a sus enormes brazos desde los que divisar el Cerro de San Pedro sobre el que está situada. La tercera en la lista es la estatua de Cristo Rey en Swiebodzin (Polonia), que destaca por sus 36 metros del atufa y por su corona dorada.
La estatua de Buda en Ushiku (Japón) representa con sus 120 metros de acero y bronce los 12 rayos de luz que según la tradición surgen del sabio hacia el mundo. La escultura es un edificio de cuatro plantas con museos, tiendas y lugares de oración y a su alrededor se organizan distintos festivales. Como dato curioso, los 2.5 metros que mide cada uno de sus ojos hablan por sí mismos de lo impresionante de sus dimensiones.
Los Cristos de Corcovado, Cochabamba y Swiebodzin
Bajo estos tres nombres se produce la disputa por la estatua de Cristo más grande del mundo. Si se habla de popularidad, el Cristo Redentor o del Corcovado de Río de Janeiro en Brasil es el absoluto ganador. Desde sus 38 metros del altura (dispuestos sobre la cima del cerro del Corcovado a 710 metros sobre el nivel del mar), se ha convertido en uno de los iconos del país y actualmente forma parte de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno elegidas en 2007. Menos conocida pero con el título de la estatua de Jesús más grande del mundo es la del Cristo de la Concordia en Cochabamba (Bolivia), con 40 metros de altura y acceso a sus enormes brazos desde los que divisar el Cerro de San Pedro sobre el que está situada. La tercera en la lista es la estatua de Cristo Rey en Swiebodzin (Polonia), que destaca por sus 36 metros del atufa y por su corona dorada.

Pedro el Grande en Moscú
Ubicada en la capital de Rusia, la estatua que representa a Pedro el Grande, uno de los zares de la legendaria Dinastía Romanov, mide 93 metros de altura y está realizada en acero inoxidable, bronce y cobre. Se dice que en un principio la estatua estaba dedicada a Cristóbal Colón, pero su escultor Tsereteli no consiguió venderla y terminó renombrándola con el nombre del zar y situándola en Moscú, algo que nunca ha agradado a los ciudadanos de la capital por su apariencia no tan estética.
Guan Yin
Algo parecido a la disputa de la altura de las estatuas de Cristo en el mundo ocurre también con las representaciones de la deidad Guan Yin, una de las más veneradas en Asia cuyo nombre significa 'la que escucha el llanto del mundo'. La más espectacular de todas ellas con sus 108 metros de altura es la que está situada en la isla de Hainan, dentro de la provincia china de Sanya, aunque puede que la más bella sea la que se construyó en la ciudad de Macao y que tuvimos la ocasión de ver en nuestro café en la ciudad y representamos en una de nuestras postales.
Ubicada en la capital de Rusia, la estatua que representa a Pedro el Grande, uno de los zares de la legendaria Dinastía Romanov, mide 93 metros de altura y está realizada en acero inoxidable, bronce y cobre. Se dice que en un principio la estatua estaba dedicada a Cristóbal Colón, pero su escultor Tsereteli no consiguió venderla y terminó renombrándola con el nombre del zar y situándola en Moscú, algo que nunca ha agradado a los ciudadanos de la capital por su apariencia no tan estética.
Guan Yin
Algo parecido a la disputa de la altura de las estatuas de Cristo en el mundo ocurre también con las representaciones de la deidad Guan Yin, una de las más veneradas en Asia cuyo nombre significa 'la que escucha el llanto del mundo'. La más espectacular de todas ellas con sus 108 metros de altura es la que está situada en la isla de Hainan, dentro de la provincia china de Sanya, aunque puede que la más bella sea la que se construyó en la ciudad de Macao y que tuvimos la ocasión de ver en nuestro café en la ciudad y representamos en una de nuestras postales.
Budas dorados
El dorado de estas enormes estatuas las hacen semejantes y llaman la atención desde muchos metros de distancia. Con sus 130 metros de altura (incluyendo el pedestal), la representación de Buda en el monte Po Kaung de Monywa en Birmania es la segunda estatua más alta del mundo. Compite en brillo y oro con el Gran Buda de Sakayamunee, la más alta de Tailandia con 92 metros situada en el monasterio de Wat Muang, al norte de Bangkok.
El dorado de estas enormes estatuas las hacen semejantes y llaman la atención desde muchos metros de distancia. Con sus 130 metros de altura (incluyendo el pedestal), la representación de Buda en el monte Po Kaung de Monywa en Birmania es la segunda estatua más alta del mundo. Compite en brillo y oro con el Gran Buda de Sakayamunee, la más alta de Tailandia con 92 metros situada en el monasterio de Wat Muang, al norte de Bangkok.
¡La Madre Patria llama!
Bajo este lema se levantó en 1967 en Volgogrado, antigua Stalingrado y en conmemoración de la Batalla de Stalingrado una estatua monumental sobre la colina Mamáyev Kurgán. Realizada por el escultor Yevgeny Vuchetich y por el ingeniero estructural Nikolai Nikitin, durante su inauguración fue declarada la estatua más grande de la época. Si la comparamos con las estatuas que en la actualidad son mucho más grandes que ésta, su complejidad en cuanto a ingeniería debido a su composición y la postura de la figura representada sigue llamando la atención.
Bajo este lema se levantó en 1967 en Volgogrado, antigua Stalingrado y en conmemoración de la Batalla de Stalingrado una estatua monumental sobre la colina Mamáyev Kurgán. Realizada por el escultor Yevgeny Vuchetich y por el ingeniero estructural Nikolai Nikitin, durante su inauguración fue declarada la estatua más grande de la época. Si la comparamos con las estatuas que en la actualidad son mucho más grandes que ésta, su complejidad en cuanto a ingeniería debido a su composición y la postura de la figura representada sigue llamando la atención.
Shiva
Shiva es uno de los dioses principales del hinduísmo. Dios de la Destrucción, lo es sin embargo también de la Transformación y a través de las dos consigue la renovación del universo. Sus representaciones son siempre espectaculares y a pocos dejan indiferentes. Aunque las más conocidas son las de Bangalore y Murudeshwara en India, ambas de un enorme tamaño y representando a la deidad sentado en su meditación, otras como la del lago sagrado Ganga Talao en Mauricio, rodeada de árboles, también merecen la pena.
Shiva es uno de los dioses principales del hinduísmo. Dios de la Destrucción, lo es sin embargo también de la Transformación y a través de las dos consigue la renovación del universo. Sus representaciones son siempre espectaculares y a pocos dejan indiferentes. Aunque las más conocidas son las de Bangalore y Murudeshwara en India, ambas de un enorme tamaño y representando a la deidad sentado en su meditación, otras como la del lago sagrado Ganga Talao en Mauricio, rodeada de árboles, también merecen la pena.
Quizá te interese...
| | |