ESPRESSO FIORENTINO
  • HOME
  • NOSOTROS
    • CONTACTO
  • COLECCIÓN CAFÉS
    • UN CAFÉ EN... >
      • MAPA
    • CAFE SOLIDARIO
  • ARTÍCULOS VIAJEROS
    • EXPERIENCIAS
    • INSPIRACIONES VIAJERAS
  • HOME
  • NOSOTROS
    • CONTACTO
  • COLECCIÓN CAFÉS
    • UN CAFÉ EN... >
      • MAPA
    • CAFE SOLIDARIO
  • ARTÍCULOS VIAJEROS
    • EXPERIENCIAS
    • INSPIRACIONES VIAJERAS

Guía para sobrevivir a un vuelo largo

6/3/2014

0 Comments

 
Alejandro ROJAS & Luis LOPEZ GALÁN
Viajar a lugares lejanos, conocer destinos exóticos y llegar a países desconocidos es siempre emocionante. Sin embargo, en algunas ocasiones el proceso para hacerlo no es siempre lo más agradable. Aunque algunos piensen lo contrario, un viaje largo en avión no tiene porqué ser una tortura si se siguen ciertas normas básicas como las que presentamos en esta lista. Estas son algunas de nuestras recomendaciones para hacer de tu trayecto una historia positiva.
Imagen
- Llegar a tiempo es algo básico, evitando así el estrés y las carreras dentro del aeropuerto así como la precaución ante cualquier contratiempo que pudiera aparecer.

- A la hora de facturar el equipaje y obtener el pase de abordar, es recomendable solicitar un asiento que se ajuste a tus necesidades: si te levantas mucho al baño, si necesitas estirar frecuentemente las piernas o simplemente prefieres no molestar a nadie, pide un asiento en el pasillo; si por el contrario quieres que durante el vuelo nadie te moleste, tu lugar es junto a la ventana.

- Una vez libre de tu equipaje dirígete a las puertas de embarque donde deberás cruzar los controles de seguridad. Para ello, evita llevar los bolsillos llenos de monedas, clips, llaves o el diente de oro que te dejó la abuela en herencia. Si llevas ordenador portátil o laptot, deberás sacarlo del equipaje así que asegúrate de tenerla a mano para evitar entorpecer la fila al momento de hacerlo.

- Ya en la sala de abordaje es importante tener en mente que siempre hay problemas con los vuelos: atrasos, cancelaciones, compañeros de vuelo indeseables, etc. La clave es la buena disposición y capacidad para reírte de este tipo de percances, aquí se aplica la ley de Murphy, si algo puede salir mal…va a salir mal, así que ni te abrumes ni te agobies.

- Lleva contigo, en el equipaje de mano, todo aquello que puedas utilizar durante el viaje; iPod, teléfono, antifaz, libro, cuaderno o cualquier cosa que haga más llevadero el viaje. Eso si, llévalos con la pila o batería cargada o asegúrate de llevar cables con adaptadores... pero evita parecer tortuga ninja con un equipaje de mano de 20 kilos.

- Para todos aquellos a quienes volar ponga nerviosos, es importante saber que las probabilidades de que un avión se caiga son 1 en 20000 así que súbete, sigue las instrucciones de la tripulación y relájate hasta llegar a tu destino. Estadísticamente los aviones son el medio de transporte más seguro.

- No seas un pasajero impertinente y si hay algún problema con el vuelo deja que quien puede hacer algo lo haga, evita los dramas y contagiar tu mal genio a otros pasajeros, ya que solamente conseguirás empeorar las cosas.

- A mucha gente le gusta conversar, hacer amigos y así amenizar el viaje… pero, seamos claro, a la mayoría de la gente NO. Sé amable con tu compañero de viaje pero no seas pesado, entiende las señales que te da y actúa en base a ellas.

- Cuando sirvan la comida habrá cosas empaquetadas. Si no las quieres en ese momento, guárdalas, no las devuelvas y así evitarás morir de hambre más adelante durante el viaje.

- Si viajas con niños pequeños… no viajes con niños pequeños.

- En todos nuestros años viajando nunca hemos conseguido un upgrade gratuito, pero ¡¡no desistiremos!! Siempre pide lo que desees a la aerolínea o a las azafatas, con el no ya cuentas desde tu entrada al aeropuerto.

- Lleva zapatos cómodos y prácticos. Evita las botas de dominatrix que tendrás que quitarte tanto en los controles de seguridad como en caso de tener que usar un tobogán de seguridad. Elige zapatos no muy duros o ajustados pues durante los vuelos es común que los pies se hinchen y por último, evita llevar Crocs. Estos últimos no son recomendables en aviones ni en ningún otro lugar público. Son muy feos.

- Cuando el avión aterrice espera a que las luces de seguridad se apaguen, no saltes de tu asiento y busques tu equipaje como un loco porque de todos modos nadie bajará del avión hasta que se haya detenido completamente, conecten el finger y abran las puertas. Relájate y espera que sea tu turno de salir.

Ahora si, has llegado a tu destino final y ya puedes disfrutar de tus merecidas vacaciones o reencontrarte con ese amigo del pasado. Pero antes de salir a conocer y disfrutarlo, comparte tu opinión y recomendaciones para trotamundos que como tu, saben sacar lo mejor de cada uno de sus viajes.



​Quizá te interese...

0 Comments



Leave a Reply.


    Tweets por @espressofiore
    Visit Pinterest's profile on Pinterest.


Powered by Create your own unique website with customizable templates.