Luis LÓPEZ GALÁN
Mauricio es la ventana más salvaje al Océano Índico, un país con tesoros naturales ocultos, playas paradisíacas y una interesante y rica diversidad cultural derivada de los múltiples países que han ocupado su territorio a lo largo de la historia. Si bien es cierto que lo primero que imaginamos al pensar en la Isla Mauricio es una playa tropical, la realidad de este pequeño punto situado al sur del Índico y a 900 kilómetros de las costas de Madagascar es que esconde auténticas joyas para todo viajero que se atreva a explorar la totalidad de su territorio.
A pesar de su pequeño tamaño (es posible conducir de norte a sur en unas dos horas aproximadamente), los paisajes de Isla Mauricio cambian drásticamente en cuestión de pocos kilómetros: desde las tranquilas playas y paisajes planos de cultivos de la caña de azúcar en el norte a los frondosos bosques y las enormes olas del sur, pasando por altas montañas y picos en los parques y reservas naturales del centro. Esta enorme diversidad de paisajes unida a la supremacía del coche como prácticamente el único medio de transporte de la isla hacen que conducir en Mauricio sea también un placer de imágenes inesperadas a cada curva. Al igual que los paisajes, las playas varían en aspecto dependiendo de la zona que hayamos elegido para disfrutar de las vacaciones en la isla. |
Gracias a la agradable temperatura que en el país se disfruta durante todo el año (aproximadamente 24ºC de media) así como a sus cálidas aguas, las costas son el destino principal no sólo de los mauricianos, también de los visitantes. Las más famosas (y concurridas) son las de la costa oeste y norte de la isla, playas de arena blanca y aguas cristalinas y tranquilas sobre todo en el norte, donde el conocido como Grand Baie forma lo que más bien parece un enorme lago de agua salada. Desde aquí es fácil acceder, además, a las islas del norte: 'Gabriel' y 'Flat Island', dos paradisíacos islotes rodeados de coral perdidos al norte de Mauricio a los que es posible llegar en catamarán desde el puerto. Practicar snorkel en el agua turquesa que las rodea es una experiencia única, lo más parecido a nadar en un gigantesco acuario donde las puntas de los corales prácticamente rozan el estómago al bucear entre miles de peces de colores. La costa norte es la que cuenta además con más accesos públicos a las playas. Entrar en la mayoría de ellas en el resto de la isla es más complicado e incluso su acceso puede estar reservado solamente a huéspedes de los enormes y lujosos hoteles que se levantan en toda su longitud. Estos hoteles ofrecen vistas únicas y bonitas playas en su mayoría privadas sobre todo en las costas este y oeste. Los viajeros más atrevidos encontrarán su destino ideal al sur de la isla, adornado con sus montañas, corales y enormes olas.
MAURICIO, ENCUENTRO DE CULTURAS
A pesar de que la imagen más famosa y turística de Isla Mauricio la ofrecen sus playas y recursos naturales, lo cierto es que la isla esconde una tradición cultural muy importante y diversa. La cocina mauriciana, su música y sus costumbres están ligadas a una larga herencia que los desembarcos de diferentes nacionalidades han ido dejando en Mauricio durante sus años de historia. Desde los primeros colonizadores que trajeron costumbres y tradiciones europeas y las mezclaron con las profundas raíces isleñas hasta las últimas olas de inmigrantes que han conseguido que la población mauriciana sea mayoritariamente hindú. Gracias a esto último, Mauricio es un país de mercados coloridos y comida especiada. Sin embargo, esta población es tan variada que admite cultura asiática, musulmana, budista y católica en su armonía tropical. Tanto es así que en la capital, Port Louis, es posible encontrar en un mismo paseo la Catedral de San Luis, alguna mezquita, un par de pagodas chinas y varios templos hindúes, mayoritariamente tamiles. Además, en esta misma ciudad se encuentra el denominado 'Aapravasi Ghat' declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por ser el lugar donde llegaron los primeros inmigrantes hindúes de Mauricio.
Gracias a esta enorme mezcla social y cultural, el folclore en Mauricio está representado por fiestas hindúes en las que jóvenes caminan sobre fuego, danzas del baile tradicional criollo conocido como sega, peregrinaciones a templos católicos, coloridos festivales en el barrio de Chinatown de Port Louis, llamadas a la oración desde las mezquitas o tradiciones tamiles en el lago sagrado Ganga Talao, presidido por una enorme estatua del dios Shiva. Mauricio es mucho más que playas y la armonía en la que vive su población se respira en las calles tanto o más que debajo de las brillantes palmeras bajo el cielo azul.
LOS MEJORES HOTELES DE MAURICIO
El turismo en Isla Mauricio se ha enfocado tradicionalmente en los viajes románticos y vacaciones de luna de miel, por lo que sus costas ofrecen lujosos y bonitos hoteles con todas las comodidades. Aunque en la actualidad el turismo se está abriendo y existen muchas más opciones, desde viajes familiares hasta vacaciones con amigos, lo cierto es que el tipo de alojamiento característico y más utilizado por los viajeros son los resorts de lujo repartidos por la isla. Todos ellos cuentan con playa privada, piscinas, restaurantes y todo tipo de detalles que conseguirán convertir esos días de descanso en unas vacaciones de ensueño.
Uno de los hoteles más famosos y lujosos de Mauricio es Four Seasons at Anahita, un auténtico placer para los sentidos definido por la compañía como un 'santuario tropical del lujo'. Ubicado en la costa este de la isla, este magnífico resort tiene una tranquila playa privada de arena blanca y palmeras, maravillosas villas y suites de piedra y madera y varias piscinas tropicales rodeadas de restaurantes metidos en cabañas de techos de paja. Además, entre sus atractivos oferta lecciones de golf en los campos cercanos, tenis en sus dos canchas, yoga con vistas a las montañas o ciclismo, además de las diferentes opciones de deportes acuáticos con las que cuenta todo Mauricio.
Debido a su localización y sus increíbles instalaciones, la segunda posición de nuestro ranking la ocupa el hotel LUX Le Morne, ubicado a los pies de la magnífica montaña Le Morne entre jardines tropicales y con acceso directo a una de las playas más bonitas y largas de la isla. La cadena LUX es moderna y dinámica y ofrece diferentes servicios, excursiones, piscinas y restaurantes con un servicio exquisito y un trato amigable. En concreto su resort en Le Morne cuenta con una ubicación muy especial: desde aquí es posible tomar un barco hasta la cercana Crystal Rock, una roca en forma de diamante en mitad del agua que es todo un icono mauriciano; también desde LUX se puede realizar excursiones para ver delfines salvajes o adentrarse en el Parque Natural Black River, el más importante del país.
Sin embargo, si lo que se busca es aventura y diversión nuestro espíritu de explorador se verá plenamente reconfortado en el Hotel Otentic, uno de los alojamientos más originales y diferentes de entre los que hayamos dormido nunca. Sus tiendas de campaña V.I.P. Eco Safari son 100% ecológicas y hacen las veces de suites naturales en mitad de los bosques frondosos de la costa este de Mauricio. El lujo y el placer más salvaje.
Sin embargo, si lo que se busca es aventura y diversión nuestro espíritu de explorador se verá plenamente reconfortado en el Hotel Otentic, uno de los alojamientos más originales y diferentes de entre los que hayamos dormido nunca. Sus tiendas de campaña V.I.P. Eco Safari son 100% ecológicas y hacen las veces de suites naturales en mitad de los bosques frondosos de la costa este de Mauricio. El lujo y el placer más salvaje.
QUÉ HACER EN MAURICIO
Como destino de sol y playa, la Isla Mauricio ofrece multitud de opciones relacionadas con el mar. La agradable temperatura del agua hace que en casi todas sus playas sea posible practicar deportes como kayak o piragua, buceo, snorkel, navegación a vela, parasailing, kitesurf o windsurf, aunque estos últimos se practican en las playas del sur. Todas estas actividades pueden reservarse directamente a pie de playa con diversas agencias aunque también se pueden realizar antes incluso de llegar a Mauricio a través de la página Mauritius Attractions, que además cuenta con excursiones programadas a las islas del norte y a la 'Isla de los Ciervos', una de las maravillas naturales de Mauricio con interminables playas plagadas de estrellas de mar. Además, la agencia organiza trayectos a la costa este para nadar con delfines salvajes, excursiones a la famosa Tierra de los siete colores, formada con lava volcánica así como a diversas cascadas como las Alexandra o las de Chamarel, distribuidas por sus reservas naturales. Y de vuelta al mar, la compañía Blue Safari cuenta también con barcos de suelo de cristal e incluso con la popular scooter submarina, una moto acuática preparada para sumergirte al Océano Índico para descubrir todos sus tesoros. Las opciones acuáticas de la isla son incontables.
Pero los atractivos de Mauricio van incluso más allá de sus increíbles actividades acuáticas. El legado colonial y la tradición azucarera de la isla han dejado su huella en tres puntos claves para la historia del país: la casa Eureka y el Castillo de Labourdonnais, dos casas de la época colonial mauriciana convertidas ahora en museo donde se puede apreciar la diferenciación social de la época y la Aventura del Azúcar, un recorrido por las azucareras coloniales que aún hoy siguen funcionando. El azúcar y el ron son dos de los signos distintivos de Mauricio junto al dodo, el animal extinto mezcla de cisne y pato que los colonizadores encontraron al llegar a la isla y que se extinguió pocos años después debido precisamente a su llegada. La imagen de este peculiar ave se ha convertido en el icono nacional y es muy fácil encontrarlo decorando documentos oficiales o como souvenir en los muchos mercados del país. Hablando de animales, Casela Park ofrece la oportunidad al visitante de caminar con leones entre una amplia lista de actividades que incluye senderismo o hiking, que se puede realizar en todas las montañas del interior de la isla.
Mauricio es uno de esos paraísos naturales con los que todos soñamos alguna vez. Un lugar repleto de belleza salvaje y playas de arena blanca y agua turquesa en el que olvidarse de la vida cotidiana por unos días y dejarse llevar por la suave y salada brisa del mar en las mejillas. Mauricio es la mejor ventana al Océano Índico con toda su realidad cultural y su maravilla natural, un placer en el que perderse con los cinco sentidos.
Nota: ya está a la venta la Guía de Isla Mauricio de Luis López Galán, creador de Espresso Fiorentino. Puedes comprarla aquí.
Agradecimientos: Elvina Rohan de LUX, Debbie Williams de Four Seasons y Nush Larose de Mauritius Attractions.
Quizá te interese...
| | |