Luis LÓPEZ GALÁN
Existe una palabra que representa en sí misma el carácter viajero (y también turístico) de cientos de personas alrededor del mundo, una palabra que provoca más de un suspiro y ganas, muchas ganas de viajar... esa palabra es Caribe. Todos hemos soñado alguna vez con perdernos en una playa caribeña de arena blanca y agua azul en distintas tonalidades para olvidarnos del mundo real con vistas al paraíso pero, ¿cómo encontrarlo? Es fácil y estás de suerte: hoy te damos las pistas para que lo disfrutes en uno de los países con más personalidad de todos los que baña el mar Caribe. ¿Has pensado alguna vez viajar al Caribe Mexicano? ¡Aquí te damos todas las pistas para descubrirlo!
¿POR QUÉ EL CARIBE EN MÉXICO?
El mar Caribe, uno de los mares más grandes del mundo, baña con sus paradisíacas aguas destinos deseados por cientos de viajeros como Cuba, Panamá, Jamaica, Costa Rica, Colombia... o México. Si bien es cierto que en Espresso Fiorentino somos amantes de este país, algo que ha quedado reflejado en nuestros cafés, podemos dar esta vez más de una razón por las que elegirlo de nuevo. ¿Por qué México? Porque además de sol y playa es un país rico en cultura, con una gastronomía reconocida a nivel mundial y con gente amable y divertida. Disfrutar del Caribe en México significa comenzar el día tomando el sol junto a ruinas de antiguas civilizaciones mayas, saltar al agua de cenotes milenarios a media mañana, comer los mejores tacos en la vibrante Quinta Avenida de Playa del Carmen y terminar de noche en la discoteca de moda de Cancún. ¿Qué mas se puede pedir?
El Caribe Mexicano es un referente del turismo mundial y está formado por ocho destinos principales, algunos más y otros menos conocidos por la gran mayoría y, sin embargo, todos con sus encantos y sus secretos. El más conocido de todos ellos es, con toda probabilidad, Cancún, una ciudad que se ha convertido en el icono de la zona y en el símbolo vacacional de la diversión y también del relax. Le sigue toda la Riviera Maya y sus más de 120 kilómetros de selva y mar, con el segundo arrecife de coral más importante del mundo. También son conocidas las islas, como Cozumel, una de las joyas del mar Caribe, o la Isla Mujeres, más pequeña pero, dicen, igual o incluso más hermosa. Para los que no se conforman con Cancún, la ciudad de Playa del Carmen ofrece lujosos alojamientos, ocio nocturno y parques naturales. Fuera de ellas, las ciudades arqueológicas de Cobá o Tulum, con sus yacimientos mayas, harán las delicias de los amantes de la Historia. Elegir el Caribe en México es, sin duda, un acierto.
El mar Caribe, uno de los mares más grandes del mundo, baña con sus paradisíacas aguas destinos deseados por cientos de viajeros como Cuba, Panamá, Jamaica, Costa Rica, Colombia... o México. Si bien es cierto que en Espresso Fiorentino somos amantes de este país, algo que ha quedado reflejado en nuestros cafés, podemos dar esta vez más de una razón por las que elegirlo de nuevo. ¿Por qué México? Porque además de sol y playa es un país rico en cultura, con una gastronomía reconocida a nivel mundial y con gente amable y divertida. Disfrutar del Caribe en México significa comenzar el día tomando el sol junto a ruinas de antiguas civilizaciones mayas, saltar al agua de cenotes milenarios a media mañana, comer los mejores tacos en la vibrante Quinta Avenida de Playa del Carmen y terminar de noche en la discoteca de moda de Cancún. ¿Qué mas se puede pedir?
El Caribe Mexicano es un referente del turismo mundial y está formado por ocho destinos principales, algunos más y otros menos conocidos por la gran mayoría y, sin embargo, todos con sus encantos y sus secretos. El más conocido de todos ellos es, con toda probabilidad, Cancún, una ciudad que se ha convertido en el icono de la zona y en el símbolo vacacional de la diversión y también del relax. Le sigue toda la Riviera Maya y sus más de 120 kilómetros de selva y mar, con el segundo arrecife de coral más importante del mundo. También son conocidas las islas, como Cozumel, una de las joyas del mar Caribe, o la Isla Mujeres, más pequeña pero, dicen, igual o incluso más hermosa. Para los que no se conforman con Cancún, la ciudad de Playa del Carmen ofrece lujosos alojamientos, ocio nocturno y parques naturales. Fuera de ellas, las ciudades arqueológicas de Cobá o Tulum, con sus yacimientos mayas, harán las delicias de los amantes de la Historia. Elegir el Caribe en México es, sin duda, un acierto.
LAS MEJORES PLAYAS
A pesar de lo mucho que nos gustan las listas, como demostramos hace algún tiempo con las estatuas más impresionantes del mundo, resulta difícil hacer una sobre las mejores playas del Caribe Mexicano, ya que todas ellas poseen ese encanto de paraíso encontrado, con su arena fina y blanca y su agua azul-turquesa. Sin embargo, después de decidir entre todas ellas, nos hemos atrevido a destacar las que, ya sea por su carácter o su belleza, nadie debería perderse.
En primer lugar y por aquellos de visitar también los lugares más famosos y reconocidos, destacamos la Playa Delfines de Cancún, un lugar que ofrece una imagen impresionante en el contraste de su arena brillante al lado del azul indescriptible del mar. A pesar de estar situado en la zona hotelera, los edificios no están construidos cerca del agua, por lo que todavía guarda su encanto natural aderezado, eso sí, con bebidas, snacks, tumbonas y sombrillas. La segunda se encuentra en la Isla Mujeres y se llama Playa Norte, una playa de oleaje tranquilo, amplia y limpia donde disfrutar de un auténtico paraíso. El curioso nombre de esta isla proviene de las conquistas, ya que en tiempos prehispánicos este lugar estaba consagrado a la diosa maya de la luna, el amor y la fertilidad, Ixchel, a la que se agasajaba con ofrendas de formas femeninas. Al ver los españoles este espectáculo al llegar a la isla, decidieron darle su actual nombre. No nos alejamos de las culturas prehispánicas para hablar de la tercera playa, la de Tulum, probablemente uno de los lugares más espectaculares del mundo. Si bien es cierto que, una vez en Tulum, merece la pena continuar bajando por la costa para llegar a las playas más escondidas, las que se confunden con la propia selva, la que se encuentra junto a las ruinas mayas ofrece una experiencia absolutamente única (¡un secreto! Continúa recorriendo la costa desde Tulum hasta encontrar el complejo hotelero Papaya Playa... el segundo paraíso). Si lo que buscas son playas absolutamente vírgenes, la isla de Holbox es tu destino. No podemos elegir una sola playa aquí. Ve a la isla y conocerás la razón. Y para terminar esta lista, aunque podría hacerlo nunca, la playa de Chemuyil, en mitad de la Riviera Maya, ofrece todo lo que esperamos antes incluso de llegar a la zona: relax, sol y el Edén a nuestros pies. ¿Tu favorita no está en esta lista? ¡Déjanos tu comentario más abajo!
A pesar de lo mucho que nos gustan las listas, como demostramos hace algún tiempo con las estatuas más impresionantes del mundo, resulta difícil hacer una sobre las mejores playas del Caribe Mexicano, ya que todas ellas poseen ese encanto de paraíso encontrado, con su arena fina y blanca y su agua azul-turquesa. Sin embargo, después de decidir entre todas ellas, nos hemos atrevido a destacar las que, ya sea por su carácter o su belleza, nadie debería perderse.
En primer lugar y por aquellos de visitar también los lugares más famosos y reconocidos, destacamos la Playa Delfines de Cancún, un lugar que ofrece una imagen impresionante en el contraste de su arena brillante al lado del azul indescriptible del mar. A pesar de estar situado en la zona hotelera, los edificios no están construidos cerca del agua, por lo que todavía guarda su encanto natural aderezado, eso sí, con bebidas, snacks, tumbonas y sombrillas. La segunda se encuentra en la Isla Mujeres y se llama Playa Norte, una playa de oleaje tranquilo, amplia y limpia donde disfrutar de un auténtico paraíso. El curioso nombre de esta isla proviene de las conquistas, ya que en tiempos prehispánicos este lugar estaba consagrado a la diosa maya de la luna, el amor y la fertilidad, Ixchel, a la que se agasajaba con ofrendas de formas femeninas. Al ver los españoles este espectáculo al llegar a la isla, decidieron darle su actual nombre. No nos alejamos de las culturas prehispánicas para hablar de la tercera playa, la de Tulum, probablemente uno de los lugares más espectaculares del mundo. Si bien es cierto que, una vez en Tulum, merece la pena continuar bajando por la costa para llegar a las playas más escondidas, las que se confunden con la propia selva, la que se encuentra junto a las ruinas mayas ofrece una experiencia absolutamente única (¡un secreto! Continúa recorriendo la costa desde Tulum hasta encontrar el complejo hotelero Papaya Playa... el segundo paraíso). Si lo que buscas son playas absolutamente vírgenes, la isla de Holbox es tu destino. No podemos elegir una sola playa aquí. Ve a la isla y conocerás la razón. Y para terminar esta lista, aunque podría hacerlo nunca, la playa de Chemuyil, en mitad de la Riviera Maya, ofrece todo lo que esperamos antes incluso de llegar a la zona: relax, sol y el Edén a nuestros pies. ¿Tu favorita no está en esta lista? ¡Déjanos tu comentario más abajo!
CIUDADES ARQUEOLÓGICAS
La civilización maya fue una de las culturas prehispánicas más importantes de América durante más de 3 000 años, y una de las que más vestigios de destacada belleza han dejado a las futuras generaciones. Se sabe que los mayas habitaron la península de Yucatán, la que baña el mar Caribe, en el tercio oriental de Mesoamérica y que durante sus años más fructíferos llegaron a crear una de las sociedades con mayor número de población y culturalmente avanzadas del mundo. La cultura maya una parte esencial de la historia de México y una de las que más atrae al visitante gracias a sus templos, sus sistemas astronómicos y matemáticos o sus dotes artísticas.
En la península de Yucatán, el centro actual de las atracciones que dejó la cultura maya, el conocido Chichen Itzá concentra un gran número de visitantes. A pesar de encontrarse algo apartado de los principales puntos de la Riviera Maya, existen tours y excursiones que parten a diario desde allí para visitarlo. Dentro ya de la propia Riviera Maya, la espectacularidad de la ciudad arqueológica de Tulum deja al visitante sin habla. La ciudad se construyó para servir de fortaleza a los mayas que en allí vivían y alcanzó su apogeo al final del período clásico (cerca del año 1000 d.C.). El símbolo del lugar es una de sus estructuras llamada “El Castillo”, localizado al borde de un acantilado desde donde se aprecian las hermosas aguas del Caribe. Para evitar aglomeraciones, la Oficina de Turismo de México recomienda visitar la zona arqueológica los martes por la mañana.
Otra importante ciudad maya en la zona fue Cobá, que cuenta con la pirámide más alta del mundo antiguo mexicano, de más de 40 metros. Su nombre significa agua agitada por el viento y se encuentra a media hora de Tulum.
La civilización maya fue una de las culturas prehispánicas más importantes de América durante más de 3 000 años, y una de las que más vestigios de destacada belleza han dejado a las futuras generaciones. Se sabe que los mayas habitaron la península de Yucatán, la que baña el mar Caribe, en el tercio oriental de Mesoamérica y que durante sus años más fructíferos llegaron a crear una de las sociedades con mayor número de población y culturalmente avanzadas del mundo. La cultura maya una parte esencial de la historia de México y una de las que más atrae al visitante gracias a sus templos, sus sistemas astronómicos y matemáticos o sus dotes artísticas.
En la península de Yucatán, el centro actual de las atracciones que dejó la cultura maya, el conocido Chichen Itzá concentra un gran número de visitantes. A pesar de encontrarse algo apartado de los principales puntos de la Riviera Maya, existen tours y excursiones que parten a diario desde allí para visitarlo. Dentro ya de la propia Riviera Maya, la espectacularidad de la ciudad arqueológica de Tulum deja al visitante sin habla. La ciudad se construyó para servir de fortaleza a los mayas que en allí vivían y alcanzó su apogeo al final del período clásico (cerca del año 1000 d.C.). El símbolo del lugar es una de sus estructuras llamada “El Castillo”, localizado al borde de un acantilado desde donde se aprecian las hermosas aguas del Caribe. Para evitar aglomeraciones, la Oficina de Turismo de México recomienda visitar la zona arqueológica los martes por la mañana.
Otra importante ciudad maya en la zona fue Cobá, que cuenta con la pirámide más alta del mundo antiguo mexicano, de más de 40 metros. Su nombre significa agua agitada por el viento y se encuentra a media hora de Tulum.
OCIO, AVENTURA Y DIVERSIÓN
Pero el Caribe Mexicano todavía tiene más que ofrecer: aventura para los más intrépidos, con buceo, snorkel y saltos en los cenotes de los parques Xcaret y Xel-Há; rica gastronomía en las principales calles de Playa del Carmen y Cancún o en cualquier pequeño puesto de tacos que encuentres a mano; compras en centros comerciales y avenidas de tiendas y grandes almacenes y establecimientos... no lo dudes más, ¡todo te está esperando en el Caribe!
Pero el Caribe Mexicano todavía tiene más que ofrecer: aventura para los más intrépidos, con buceo, snorkel y saltos en los cenotes de los parques Xcaret y Xel-Há; rica gastronomía en las principales calles de Playa del Carmen y Cancún o en cualquier pequeño puesto de tacos que encuentres a mano; compras en centros comerciales y avenidas de tiendas y grandes almacenes y establecimientos... no lo dudes más, ¡todo te está esperando en el Caribe!
Quizá te interese...
| | |