ESPRESSO FIORENTINO
  • HOME
  • NOSOTROS
    • CONTACTO
  • COLECCIÓN CAFÉS
    • UN CAFÉ EN... >
      • MAPA
    • CAFE SOLIDARIO
  • ARTÍCULOS VIAJEROS
    • EXPERIENCIAS
    • INSPIRACIONES VIAJERAS
  • HOME
  • NOSOTROS
    • CONTACTO
  • COLECCIÓN CAFÉS
    • UN CAFÉ EN... >
      • MAPA
    • CAFE SOLIDARIO
  • ARTÍCULOS VIAJEROS
    • EXPERIENCIAS
    • INSPIRACIONES VIAJERAS

Subida a San Pedro del Vaticano o 'la subida vaticana'

12/19/2014

0 Comments

 
Luis LÓPEZ GALÁN
Además de estar considerada como una de las ciudades más turísticas del mundo, Roma esconde entre sus calles varios de los monumentos más apreciados del Arte universal. Por ello y para evitar las insufribles colas que se forman para acceder, ya te hablamos en otra ocasión sobre cómo disfrutar de Roma sin esperas innecesarias. Sin embargo, hoy nos centramos en un la impresionante Basílica de San Pedro, que eleva su enorme cúpula sobre los tejados de la ciudad marcando el punto central del pequeño país con el que Roma también cuenta entre sus muros: el Vaticano. Desde su parte más alta, las vistas de la ciudad forman uno de esos monumentos romanos que nadie debe perderse. ¿Estás preparad@ para la subida vaticana?
Imagen
LA BASÍLICA PAPAL DE SAN PEDRO

Dentro de los libros bíblicos del Cristianismo se dice que, tras la muerte de Jesucristo, uno de sus discípulos se erigió como el líder sobre el resto, Pedro, influyendo notablemente en la creación de la propia Iglesia. Años después, viajó a Roma donde sería condenado, junto a otros muchos cristianos, al martirio bajo las órdenes de Nerón por ser considerados los culpables del Gran Incendio de Roma. Pedro fue crucificado cabeza abajo cerca del conocido como Circo de Nerón con el obelisco egipcio que hoy preside la Plaza de San Pedro del Vaticano com testigo. 

Sobre la tumba de Pedro se edificó un primitivo templo paleocristiano que en el siglo XV comenzó a transformarse en lo que hoy conocemos como la impresionante Basílica de San Pedro. Su construcción se inició oficialmente en 1506 bajo el mandato del arquitecto Donato D'Angelo Bramante, que fue muy criticado por destruir por completo la antigua iglesia para levantar la actual. En sus planos, Bramante tuvo en cuenta sin embargo los estudios teóricos de Francesco di Giorgio y de Leonardo da Vinci para iglesias de planta centralizada. Tras Bramante, artistas de renombre se ocuparon de la construcción de San Pedro: Rafael Sanzio, Sangallo, Miguel Ángel, quien le dio su monumentalidad y Maderno, que proyectó la fachada.

LA CÚPULA

La cúpula de la Basílica de San Pedro del Vaticano, ideada por Miguel Ángel en 1546, es la más alta del mundo, elevada a una altura total de 136 metros desde el suelo, con un diámetro interno de 41,50 metros. Los arquitectos, anteriormente nombrados, se inspiraron en las cúpulas del Panteón de Agripa en la propia Roma y de la Catedral de Florencia para construir la que es la mayor cúpula de la cristiandad. Sus tonos azulados se reflejan en las aguas del río Tíber formando una de las imágenes más conocidas de la capital italiana.
Imagen
SUBIDA A LA CÚPULA DE LA BASÍLICA DE SAN PEDRO

Si bien existen varias maneras de ver Roma desde las alturas, por ejemplo desde la colina del Gianicolo, la más famosa y probablemente la más impresionante de todas ellas sea desde lo alto de la Basílica de San Pedro del Vaticano. Sin embargo, llegar hasta allí no es tan sencillo como parece.

La entrada a la Basílica se realiza desde las puertas de acceso de la fachada principal, situada en la Plaza de San Pedro. En nuestra visita, pleno verano, las filas de gente esperando a entrar al templo ocupaban gran parte de la plaza bajo el sol y no en la sombra que dejan las enormes columnas de Bernini. En el centro de la plaza, junto al obelisco, es posible encontrar varias de las cientos de fuentes potables repartidas por toda Roma. Si viajas en fechas calurosas, ¡no olvides tu botella o cantimplora para rellenarla continuamente!

Una vez superada la cola, una gran puerta da acceso a las propias naves de la Basílica (entrada gratuita), y otra lleva hasta la cripta y/o la entrada a las escaleras de la cúpula. Es sencillo identificar esta puerta, únicamente hay que seguir el cartel indicativo que dice Cupola. Allí mismo se sitúa la taquilla de compra de billetes de acceso: 5€ para subir los 551 escalones y 7€ para combinarlo con un ascensor que ahorra ligeramente algunos escalones (aunque, usando este ascensor, todavía quedarán por subir 320 escalones más).


La subida a la cúpula es algo agobiante, si bien los primeros tramos son sencillos, con escalones un poco más amables y anchos, casi dobles. Sin embargo, a medida que se elevan comienzan también a estrecharse junto con las paredes, ya que hay que tener en cuenta que éstas adoptan la forma del tejado de la cúpula, por lo que hay momentos en los que incluso se debe caminar torciendo el cuerpo para no chocar. Los muros están recubiertos de azulejos verdes y apenas hay espacio para descansar hasta que se llega a la primera terraza, punto exacto donde llega el ascensor en la entrada combinada. En esta terraza hay baños y fuente potable y en ella ya se aprecian bonitas vistas sobre la ciudad. Pero si ya has llegado hasta ella, debes continuar los aproximadamente quince minutos que quedan hasta la cima. Los últimos tramos de escaleras son los más angostos y complicados. En algunos escalones hay incluso cuerdas a las que el visitante pueda agarrarse a modo de ayuda durante la subida. Algunas personas aprovechan los huecos de las ventanas para permanecer descansando durante algunos segundos.
Imagen
Imagen
A pesar de la dificultad de la subida, complicada pero no imposible, el final merece rotundamente la pena. Cuando corones la cima de San Pedro encontrarás una terraza de 360 grados con vistas a la bella ciudad de Roma. ¿Qué más se puede pedir?

Relájate y disfruta. Has conseguido realizar la subida vaticana.

ALGUNOS CONSEJOS


La visita al Vaticano suele ser larga y fatigosa. Lo ideal es comenzar temprano visitando los Museos Vaticanos, que prácticamente ocuparán toda la mañana gracias a sus múltiples salas, incluyendo la Capilla Sixtina. La comida debe ser rápida (las cafeterías de los Museos Vaticanos tienen bastante buena relación calidad-precio), para continuar la ruta por el interior de la Basílica y contemplar maravillas como la Piedad de Miguel Ángel o el Baldaquino de Bernini. Nuestro consejo es dejar la cúpula para el final y dedicarla al menos una hora o una hora y media para disfrutarla con tranquilidad.
Imagen
Imagen
Imagen
LA SUBIDA VATICANA

Lugar: puertas de acceso principales de la Basílica de San Pedro del Vaticano (Roma, Italia)

Precio: 5€ entrada normal (551 escalones); 7€ entrada combinada con ascensor (320 escalones).


Horario: de 8h a 17h en horario de invierno (octubre a marzo), y de 8h a 18h en horario de verano (de abril a septiembre). OJO: los miércoles por la mañana se celebra la audiencia papal en la Plaza de San Pedro, por lo que la Basílica permanece cerrada y vuelve a abrir aproximadamente a las 13h.



Quizá te interese...

0 Comments



Leave a Reply.


    Tweets por @espressofiore
    Visit Pinterest's profile on Pinterest.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.