ESPRESSO FIORENTINO
  • HOME
  • NOSOTROS
    • CONTACTO
  • COLECCIÓN CAFÉS
    • UN CAFÉ EN... >
      • MAPA
    • CAFE SOLIDARIO
  • ARTÍCULOS VIAJEROS
    • EXPERIENCIAS
    • INSPIRACIONES VIAJERAS
  • HOME
  • NOSOTROS
    • CONTACTO
  • COLECCIÓN CAFÉS
    • UN CAFÉ EN... >
      • MAPA
    • CAFE SOLIDARIO
  • ARTÍCULOS VIAJEROS
    • EXPERIENCIAS
    • INSPIRACIONES VIAJERAS

Probando uno de los platos típicos del Congo: orugas

9/18/2014

0 Comments

 
Alejandro ROJAS
Antes de llegar a Congo, uno se imagina un lugar caluroso, con mucho polvo, arena amarilla y vendedores asediando al paseante en su labor diaria. Una vez aquí, esas sensaciones se multiplican en la particular bienvenida que África ofrece al visitante. Y por si ésta no fuera poco, nos hemos decidido a vivir la experiencia congoleña de una manera especial: probando uno de sus platos típicos... compuesto de orugas.
Imagen
Estamos en Lubumbashi, antigua Élisabethville, capital de la provincia de Katanga en la República Democrática del Congo. Su situación al sureste de este país y casi en la frontera con Zambia hace que podamos afirmar que nos encontramos en el corazón del continente africano, un lugar repleto de nuevas sensaciones.

Una de las características de un país o cultura distinta que despierta mayor curiosidad al viajero es, sin duda, la comida, y siendo África el continente salvaje por excelencia en el imaginario colectivo, tampoco podía ser aquí de otro modo. Además, la experiencia de probar nuevos alimentos puede hacer memorable por sí misma cualquier viaje.

Durante nuestra estancia en Lubumbashi, la comida no ha sido por el momento algo espectacular. El bufet en el hotel es internacional, nada típico, con mucha grasa y, eso sí, mucha fruta. Sin embargo, casi todo se exporta desde la vecina Zambia, lo que hace que aunque este país no se encuentre demasiado lejos, tampoco sean los productos más frescos.


En los primeros días en la ciudad, durante un paseo llegó hasta nuestros oídos un rumor acerca de la existencia de una delicia culinaria típica del país: las orugas. Ante tal afirmación, las caras de sorpresa y de gesto desagradable son inevitables. Sin embargo, lo exótico del plato nos hizo arriesgarnos y decidir probarlo. Al fin y al cabo, ¿qué es la vida sin un poco de emoción? 


Con nuestra decisión ya tomada, nos acercamos a preguntar en la recepción del hotel por el mejor lugar para conseguir vivir esta experiencia. Allí, entre asombro, risas y algún que otro gesto que indica que la popularidad del plato no es tan alta, el personal nos habló del Restaurante Lubumbashi, donde al parecer son expertos en la materia.

Al llegar al restaurante, sus trabajadores (también bastante sorprendidos) nos comentaron que este plato únicamente se cocina bajo pedido previo, por lo que nos recomendaron volver un par de días después. Y así lo hicimos. 

En el Congo el día a día se vive con sosiego, sin prisas ni ataduras, y aunque el par de días podrían haberse convertido en algunas semanas, cuando regresamos transcurrido este tiempo los mismos trabajadores parecían ansiosos. Esta vez sí, nuestra nueva experiencia culinaria estaba preparada. Según ellos mismos nos contaron, no es algo común que alguien pida este plato y mucho menos si ese alguien es extranjero. Al parecer, los forasteros en el Congo se limitan a comer pollo o pasta ante el miedo de pasarse de atrevidos y encontrarse sin desearlo con algo extravagante en exceso.

Una vez en nuestra mesa y ante la expectación de los miembros del equipo del lugar, fue finalmente la dueña del local la que nos llevó el plato con una especie de guisado compuesto de zanahorias, pimientos, espárragos, especias y... orugas.
Imagen
Para empezar y sin saber muy bien cómo hacerlo, comimos una primera oruga con la mano. Al estar cocinada, se sentía dura al masticarla, con una textura desconocida, aunque el sabor no tenía nada de especial. La dueña, que no se había ido, nos indicó entonces que debíamos comerlo todo junto ya que de lo contrario el sabor se pierde y se confunde con el resto de las verduras. Ahora con el tenedor, nos atrevemos con un buen bocado y el sabor esta vez... ¡nos gustó! Es crujiente y sabroso, mezclando el gusto de todas las verduras. Tanto que dejamos el plato vacío.

Con la experiencia superada entre las sonrisas de los trabajadores del restaurante, fueron ellos mismos los que nos felicitaron al término del manjar, asegurándonos que después de comernos el plato entero nos pondríamos tan fuertes y grandes como ellos. Aunque esto último no fuera tan verdad y nuestro tamaño lamentablemente no haya variado, lo cierto es que la alegría contagiosa de los congoleños nos llevó a disfrutar de un plato que a primera vista resultaba extraño... y desagradable. Son estos momentos los que hacen a uno darse cuenta de que viajar no es solamente conocer otros lugares, también abrir la mente a personas y experiencias desconocidas que enriquecen el alma.

Probando el plato de orugas en Lubumbashi

¿Dónde? Restaurante Lubumbashi, 1245, Avenue-Lubumba, Centre Ville, Lubumbashi.

Precio: 25 dólares;  23,225 francos congoleños.



Quizá te interese...

0 Comments



Leave a Reply.


    Tweets por @espressofiore
    Visit Pinterest's profile on Pinterest.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.